La competencia digital docente es cada vez más valorada en las oposiciones de Magisterio. Las nuevas normativas educativas, como la LOMLOE, impulsan el uso de recursos tecnológicos tanto en el aula como en la programación didáctica. Si estás preparando tu oposición en Infantil o Primaria, integrar herramientas TIC en tu propuesta te ayudará a destacar ante el tribunal.
En esta entrada te presentamos una recopilación de herramientas digitales gratuitas o con versión gratuita funcional que te ayudarán a:
- Diseñar tu programación didáctica
- Crear materiales visuales atractivos
- Elaborar rúbricas y sistemas de evaluación
- Gamificar tus actividades
- Diseñar situaciones de aprendizaje
- Exponer de forma clara y profesional tu programación
Organización y planificación de la programación
-
Trello
Una herramienta visual para organizar tu programación por trimestres, unidades, tareas y fechas. Puedes usar tableros y tarjetas para planificar tu estudio y estructura didáctica.
-
Google Drive y Google Docs
Organiza tus materiales en la nube, redacta tu programación de forma colaborativa y accede a ella desde cualquier dispositivo. Ideal para trabajar con preparadores o compañeros.
-
Notion o OneNote
Cuadernos digitales con secciones personalizables donde puedes desarrollar unidades, anotar referencias bibliográficas y estructurar contenidos.
Links:
- Trello: https://trello.com
- Google Drive / Docs / Calendar / Forms / Slides: https://www.google.com/drive/
- Notion: https://www.notion.so
- OneNote (Microsoft): https://www.onenote.com
Diseño visual de materiales
-
Canva
Diseña portadas, infografías, fichas y carteles para tus unidades. La versión gratuita de Canva para educación incluye plantillas específicas para docentes.
-
Genially
Crea presentaciones interactivas, infografías con enlaces, actividades tipo escape room y situaciones de aprendizaje visuales. Ideal para captar la atención del tribunal.
-
Piktochart e Infogram
Crea infografías o gráficos estadísticos para mostrar resultados de evaluación o contextualizar tus unidades de forma visual.
Links:
- Canva (para educación): https://www.canva.com/education/
- Genially: https://www.genial.ly
- Piktochart: https://piktochart.com
- Infogram: https://infogram.com
Evaluación con TIC
-
RubiStar
Generador online de rúbricas. Puedes personalizar criterios e indicadores según la actividad y exportarlas para incluirlas en anexos.
-
CoRubrics
Complemento de Google Sheets para crear rúbricas colaborativas y recoger autoevaluaciones o coevaluaciones.
-
Google Forms
Crea formularios para evaluación inicial, quizzes, test de repaso o recogida de datos. Sencillo, intuitivo y funcional.
-
Additio
Cuaderno de notas digital con versión gratuita. Ideal para llevar un seguimiento competencial de tus alumnos.
Links:
- RubiStar: http://rubistar.4teachers.org
- CoRubrics (complemento para Google Sheets): https://corubrics.org
- Google Forms (formularios): https://forms.google.com
- Additio App: https://additioapp.com
Gamificación y actividades interactivas
-
Kahoot!
Crea cuestionarios interactivos para repasar contenidos de forma divertida. Muy valorado por su impacto en la motivación.
-
Quizizz
Similar a Kahoot, pero con posibilidad de trabajo individual y a ritmo libre. Perfecto para tareas en casa o refuerzo.
-
Plickers
Ideal para clases sin dispositivos. Los alumnos responden con tarjetas que el docente escanea desde el móvil.
-
Educaplay
Genera sopas de letras, crucigramas, mapas interactivos, completar frases, etc. Herramienta muy versátil.
-
Wordwall y LearningApps
Alternativas gratuitas para crear juegos interactivos y actividades digitales autoevaluables.
Links:
- Kahoot!: https://kahoot.com
- Quizizz: https://quizizz.com
- Plickers: https://www.plickers.com
- Educaplay: https://www.educaplay.com
- Wordwall: https://wordwall.net
- LearningApps: https://learningapps.org
- Cerebriti: https://www.cerebriti.com
Diseño de situaciones de aprendizaje
-
ThingLink
Crea imágenes interactivas con enlaces, vídeos o audios. Perfecta para contextualizar una situación didáctica (museos virtuales, exploraciones…).
-
Pixton
Diseña cómics educativos como punto de partida de una situación de aprendizaje. Ideal para Infantil y primeros cursos de Primaria.
-
Padlet y CmapTools
Crea tableros colaborativos o mapas conceptuales digitales para recoger ideas o evaluar aprendizajes grupales.
Links:
- ThingLink: https://www.thinglink.com
- Pixton (educación): https://edu.pixton.com
- Padlet: https://padlet.com
- CmapTools (IHMC): https://cmap.ihmc.us
Presentación de la programación
-
Google Slides
Presentaciones clásicas, claras y accesibles. Ideal para mostrar tu programación en el oral con recursos integrados.
-
Genially y Canva
Ambas permiten modo presentación para exponer tus unidades con diseño profesional e interactividad.
Links:
- Google Slides: https://slides.google.com
- Prezi: https://prezi.com
- Canva Presentaciones: https://www.canva.com/presentations/
- Genially Presentaciones: https://www.genial.ly/create/presentation
Conclusión
Usar herramientas TIC en tu programación didáctica de oposición demuestra que eres un docente del siglo XXI: creativo, innovador y preparado para los retos actuales. No hace falta dominar todas, pero conocer las más importantes y saber justificarlas didácticamente puede marcar la diferencia en tu oposición.
Incluye ejemplos concretos, capturas o enlaces en tus anexos y sorprende al tribunal con propuestas originales, motivadoras y bien fundamentadas.
¡Aprovecha todo el potencial de la tecnología educativa gratuita y déjate ver como el maestro o maestra que tus futuros alumnos necesitan!