5 libros para docentes opositores que inspiran y motivan

Preparar una oposición de magisterio es una carrera de fondo que combina disciplina, vocación y resistencia emocional. En los meses de verano, cuando el ritmo baja y el tiempo libre permite una mayor flexibilidad, la lectura puede convertirse en una fuente de energía, reflexión y renovación pedagógica. Por ello, hemos seleccionado cinco libros ideales para docentes opositores, especialmente pensados para el verano de 2025, que inspiran, motivan y aportan herramientas valiosas tanto para la oposición como para el aula.

 

1. Educar en el asombro – Catherine L’Ecuyer

Este bestseller educativo propone una mirada renovada sobre la infancia, el aprendizaje y el respeto a los ritmos naturales de los niños. L’Ecuyer nos invita a reflexionar sobre el papel del docente como mediador y observador, y a recuperar el valor del silencio, la contemplación y el descubrimiento en el proceso educativo.

Por qué leerlo en oposiciones:

  • Te conecta con el sentido profundo de la enseñanza.
  • Refuerza una visión respetuosa y activa del niño, clave en la LOMLOE.
  • Aporta ideas para fundamentar programaciones y situaciones de aprendizaje.

Más info aquí

 

2. La buena y la mala educación – Inger Enkvist

Con una perspectiva crítica, Enkvist analiza los principales enfoques pedagógicos actuales y sus consecuencias en el sistema educativo. Aunque puede resultar provocador, este ensayo fomenta el pensamiento crítico y el debate sobre qué significa educar con calidad y rigor.

Por qué leerlo en oposiciones:

  • Amplía tu perspectiva sobre teorías educativas.
  • Te prepara para defender tu postura pedagógica en la exposición oral.
  • Estimula el análisis de metodologías en tu programación.

Más info aquí

 

 

3. El Elemento – Ken Robinson

Ken Robinson defiende que todos tenemos un talento natural que se desarrolla cuando encontramos el entorno adecuado. El libro está lleno de ejemplos de personas que lograron descubrir su pasión y convertirla en motor de vida.

Por qué leerlo en oposiciones:

  • Refuerza la motivación personal y profesional.
  • Invita a valorar la creatividad como competencia esencial.
  • Sirve como base para desarrollar unidades centradas en el alumnado.

Más info aquí

4. Neuroeducación – Francisco Mora

Francisco Mora, neurocientífico y divulgador, explora los procesos cerebrales implicados en el aprendizaje y cómo la educación puede beneficiarse del conocimiento neurocientífico. Un libro riguroso pero accesible, muy valorado en el ámbito educativo.

Por qué leerlo en oposiciones:

  • Ofrece fundamentos científicos para justificar metodologías activas.
  • Refuerza la importancia de la emoción en el aprendizaje.
  • Apoya un enfoque interdisciplinar en situaciones de aprendizaje.

Más info aquí

5. El arte de dar clase – Daniel Cassany

Este manual práctico está pensado para futuros docentes y estudiantes de magisterio. Aporta herramientas para gestionar el aula, planificar clases, trabajar la inclusión y acompañar el desarrollo integral del alumnado desde una mirada cercana y realista.

Por qué leerlo en oposiciones:

  • Conecta el día a día escolar con la teoría educativa.
    Te ayuda a plantear actividades realistas y eficaces.
  • Mejora tus competencias para el análisis de la práctica docente.

Más info aquí

Conclusión

Incluir lecturas inspiradoras y pedagógicamente valiosas en tu verano como opositor puede marcar la diferencia. No solo enriquecen tus conocimientos y tu visión docente, sino que también te ayudan a reconectar con la vocación que te ha llevado hasta aquí. Este verano 2025, regálate tiempo para leer, reflexionar y volver al estudio con ideas nuevas y energía renovada.

¡Suscríbete!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas noticias, consejos y recursos exclusivos directamente en tu correo.

Abierta matrícula para el curso 24/25

Consigue tu plaza de maestr@ en Madrid

Empieza a prepararte ahora y llega con ventaja a las próximas oposiciones.

Te recomendamos