El Día Mundial del Clima, que se celebra cada 26 de marzo, es una oportunidad ideal para concienciar a los estudiantes sobre la importancia del cuidado del medioambiente y el impacto del cambio climático. Además, es una excelente ocasión para trabajar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 6 (Agua Limpia y Saneamiento), ODS 7 (Energía Asequible y No Contaminante) y ODS 12 (Producción y Consumo Responsables).
En este artículo, te presentamos una actividad didáctica para Infantil y Primaria llamada ‘Guardianes del Planeta’, que fomentará la responsabilidad ambiental de los alumnos de una manera lúdica y educativa.
Objetivo de la actividad
- Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia del cambio climático y el cuidado del planeta.
- Fomentar hábitos sostenibles en su vida cotidiana.
- Desarrollar el trabajo en equipo y la creatividad a través de una misión ecológica.
- Relacionar la actividad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo acciones concretas para un mundo más sostenible.
Materiales necesarios
- Cartulina y rotuladores.
- Hojas recicladas.
- Pegatinas o insignias de ‘Guardianes del Planeta’.
- Imágenes de problemas ambientales (contaminación, deforestación, deshielo, etc.).
- Una presentación digital sobre el cambio climático (opcional).
Desarrollo de la actividad
1. Introducción al cambio climático (15 min)
Comenzaremos con una breve charla adaptada al nivel educativo, explicando:
- ¿Qué es el cambio climático?
- ¿Cuáles son sus principales causas?
- ¿Cómo afecta a nuestro entorno?
Podemos apoyarnos en imágenes o vídeos cortos para hacerlo más visual y participativo.
2. Creación del escudo de ‘Guardianes del Planeta’ (20 min)
Cada alumno diseñará su propio escudo de ‘Guardián del Planeta’ en una cartulina, decorándolo con dibujos de elementos naturales como árboles, ríos, el sol o animales. Este escudo simbolizará su compromiso con el medioambiente.
3. Misión ecológica en el aula (30 min)
Dividiremos a los alumnos en pequeños grupos y les asignaremos una misión ecológica específica. Algunas ideas son:
- Detectives del reciclaje (ODS 12: Producción y Consumo Responsables): Identificar residuos en el aula y clasificarlos en el contenedor adecuado.
- Cazadores de energía (ODS 7: Energía Asequible y No Contaminante): Detectar aparatos eléctricos encendidos innecesariamente y fomentar el ahorro energético.
- Protectores del agua (ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento): Reflexionar sobre cómo ahorrar agua en casa y en el colegio.
Cada grupo tendrá que preparar una breve exposición explicando por qué su misión es importante y qué acciones pueden tomar para mejorar la situación.
4. Compromiso ambiental y entrega de insignias (15 min)
Para cerrar la actividad, cada alumno escribirá en una hoja reciclada un compromiso ambiental (por ejemplo, reducir el uso de plástico o apagar las luces cuando no sean necesarias). Luego, recibirán una insignia simbólica de ‘Guardián del Planeta’ por su participación.
Conclusión
Esta actividad no solo educa sobre el cambio climático, sino que también motiva a los estudiantes a ser parte de la solución con acciones concretas. Además, se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo el consumo responsable, el uso eficiente de los recursos y la concienciación sobre el impacto ambiental.
Celebrar el Día Mundial del Clima en el aula es una forma divertida y efectiva de inculcar valores de sostenibilidad y respeto por el medioambiente.
¿Te animas a convertir a tus alumnos en auténticos Guardianes del Planeta?